Guías de salud preventiva

Haga de este año el mejor para su bienestar

 

Su plan de salud puede financiar los exámenes para la detección temprana de enfermedades y pruebas de atención preventiva para ayudar a que usted y su familia se mantengan saludables. Hable con su proveedor médico primario (PMP) sobre cuál es la atención apropiada para usted.

¿Cuál es su plan para una mejor salud?

 

Utilice esta guía para saber cuándo programar las consultas con su médico, para usted y sus hijos. Pregunte a su médico cuáles exámenes, pruebas y vacunas necesita, cuándo debe recibirlos y con qué frecuencia.

 

 

 

Recurso clave

 

 

Pautas de cuidado médico preventivo

 

 Pautas preventivas médicas - Inglés

 

 Pautas preventivas médicas - Español

 

 

 

Controles de rutina para la mujer

 

 Lista de controles de rutina para la mujer - Inglés

 

Hable con su médico si tiene alguna inquietud sobre su salud.

 

 

 

 

Atención preventiva y exámenes para bebés y niños

 

Examen de controles del bebé: del nacimiento a los 2 años*

 

Los bebés que reciben el alta del hospital menos de dos días (48 horas) después del parto, tienen que ser atendidos por un médico en un plazo de dos a cuatro días después del nacimiento. Usted debería hablar con su médico si es madre primeriza, ha tenido un embarazo de alto riesgo o desea información sobre la alimentación y la atención preventiva del bebé o la circuncisión. En el examen de control para bebés, usted podría recibir asesoría sobre la seguridad del bebé, los exámenes dentales y el cuidado del bebé a partir de cuando cumpla 1 año, si es necesario, alimentación saludable y desarrollo. En esos exámenes es posible que su bebé sea vacunado y que se le someta a pruebas de diagnóstico o que se agreguen otras pruebas, como la de tuberculina, examen de orina y la detección de anemia de células falciformes.

 

 

 

Examen de control pediátrico: de 2½ a 10 años

 

Puede recibir asesoría sobre cómo mantener a su hijo seguro, cómo evitar lesiones, cómo reducir los riesgos de padecer cáncer de piel, buena salud, dieta, actividad física y desarrollo, así como referidos dentales anuales a partir de los 3 años o antes si es necesario. En estos exámenes preventivos para el menor, su niño podría recibir inmunizaciones y estos exámenes de diagnóstico u otros que se agreguen, tales como la prueba de tuberculina y el examen de orina, si es necesario.

 

 

 

Examen de control pediátrico: de 11 a 18 años

 

El médico podría hablar con usted sobre temas de salud y bienestar. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • La dieta y la actividad física
  • Peso saludable
  • Salud dental
  • Referidos anuales al dentista
  • Salud mental
  • Conducta sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual
  • Cómo prevenir lesiones

 

Asesoramiento para reducir su riesgo de contraer cáncer de la piel, riesgos especiales de contraer cáncer que usted podría tener (tales como historial familiar) y las medidas que usted puede tomar para disminuir esos riesgos

  • Inhalación pasiva de humo del tabaco
  • Cómo evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas

 

En esos exámenes, su niño podría recibir vacunas y las pruebas de diagnóstico mencionadas, u otras que se agreguen, tales como la de tuberculina y un examen de orina, si fuera necesario.

 

*Esta guía es para personas inscritas en el plan de Anthem. Hable con su médico si tiene alguna inquietud sobre su salud.

 

**La estatura y el peso se utilizan para determinar el IMC. El IMC se utiliza para establecer si una persona tiene el peso correcto de conformidad con su estatura o si tiene menor o mayor peso, según su estatura.

 

 

 

Revisión para adultos: mujeres

 

Examen preventivo para adulto

 

El médico puede hablar con usted sobre temas de salud y bienestar. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • La dieta y la actividad física
  • Planificación familiar
  • Ácido fólico, para mujeres en edad de quedar embarazadas
  • Conducta sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual
  • Examen preventivo de VIH
  • Detección de hepatitis B (HBV), si es de alto riesgo
  • Violencia contra la pareja íntima
  • Cómo prevenir lesiones
  • Asesoramiento para reducir su riesgo de contraer cáncer de la piel, riesgos especiales de contraer cáncer que usted podría tener (tales como historial familiar) y las medidas que usted puede tomar para disminuir esos riesgos
  • Abuso de drogas o del alcohol
  • Inhalación pasiva de humo del tabaco
  • Cómo dejar de consumir tabaco
  • Salud dental
  • Salud mental, incluyendo un examen preventivo de depresión

 

En esta consulta usted podría recibir estas vacunas y estos exámenes preventivos:

 

*Esta guía es para personas inscritas en el plan de Anthem. Algunas personas podrían tener un mayor riesgo de contraer ciertas afecciones de salud debido a su historia familiar, su raza, etnicidad u otros motivos. Hable con su médico si tiene alguna inquietud sobre su salud.

 

**Las mujeres deben hablar con su proveedor de cuidado médico, y elegir la mejor edad para comenzar con los exámenes médicos y hablar sobre la posibilidad de someterse a dichos exámenes cada 2 años al llegar a una edad más avanzada.

 

 

 

Mujeres embarazadas*

 

Plan de atención prenatal

 

Las mujeres embarazadas deberían de consultar a su médico u OB-GYN en los primeros tres meses de su embarazo para una visita inicial y programar un plan de atención prenatal. En esa visita, su médico hará un chequeo de su salud y la de su bebé.

 

Según su salud en el pasado, es posible que su doctor desee que se someta a estas pruebas y exámenes de detección o que le administre estas vacunas:

  • Depresión: examen médico durante y después del embarazo
  • Diabetes: durante el embarazo
  • Hematocrito/hemoglobina (recuento de glóbulos)
  • Hepatitis B
  • VIH
  • Prueba de compatibilidad sanguínea Rh(D) y de anticuerpos: en caso de que sea Rh(D) negativo, el examen se repetirá de 26 a 28 semanas
  • Inmunidad a la rubéola: para determinar cuáles mujeres necesitan la vacuna contra la rubéola después del parto
  • Sífilis
  • Examen de orina: cuando su médico lo desee

 

El médico podría hablar con usted sobre su alimentación y la manera de mantenerse activa durante el embarazo, así como también la necesidad de mantenerse alejada del tabaco, las drogas, el alcohol y otras sustancias. Usted podría también discutir el apoyo, los suministros y la consejería sobre cómo amamantar al bebé.

 

 

Otras pruebas y exámenes médicos

 

Algunos de esos exámenes se administran de manera independiente o junto con otros, para chequear la salud del bebé. Estas pruebas se llevan a cabo en ciertos momentos durante el embarazo. El mejor examen que utilizar y el mejor momento para administrarlo depende de muchas cosas. Esos temas incluyen tanto su edad, como su propio historial médico y el de su familia. Pregunte a su médico qué es lo que estas pruebas pueden decirle a usted sobre su bebé, los riesgos que conllevan esas pruebas y cuáles de ellas pueden ser lo mejor para usted.

  • Amniocéntesis
  • Muestra de vellosidades coriónicas
  • Análisis sanguíneos especiales
  • Ecografías, que incluyen exámenes especiales (utilizados en conjunto con análisis de sangre durante los primeros tres meses, para detectar el riesgo de anomalías cromosómicas) y pruebas bidimensionales de rutina para chequear al bebé.

 

Medicamentos

 

Si usted tiene un alto riesgo de contraer una afección denominada preeclampsia, su médico podría recomendarle el uso de una dosis baja de aspirina como medicamento preventivo.

 

 

Vacunas

 

Si usted está embarazada durante la temporada de gripe (de octubre a marzo), es posible que su médico le recomiende recibir una dosis de vacuna inactivada antigripe. Embarazadas adolescentes y adultas deberían también vacunarse contra la difteria, toxoides tetánicos y tos ferina acelular con cada embarazo.

 

Si bien otras vacunas podrían administrarse en casos especiales, lo mejor es vacunarse cuando sea necesario, antes de quedar embarazada. Las mujeres siempre deberían consultar con su médico acerca de sus propias necesidades.

 

Usted NO debería recibir estas vacunas si está embarazada:

  • Sarampión, paperas y rubéola (MMR, sigla en inglés)
  • Varicela

 

*Esta guía es para personas inscritas en el plan de Anthem. Algunas personas podrían tener un mayor riesgo de contraer ciertos problemas de salud debido a sus antecedentes familiares, su raza, etnicidad u otros motivos. Hable con su médico si tiene alguna inquietud sobre su salud.

 

 

 

Revisión para adultos: hombres

 

Examen preventivo para adulto

 

El médico puede hablar con usted sobre temas de salud y bienestar. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • La dieta y la actividad física
  • Planificación familiar
  • Cómo prevenir lesiones
  • Abuso de drogas o del alcohol
  • Cómo dejar de consumir tabaco
  • Inhalación pasiva de humo del tabaco
  • Conducta sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual
  • Examen preventivo de VIH
  • Detección de hepatitis B (HBV), si es de alto riesgo
  • Asesoramiento para reducir su riesgo de contraer cáncer de la piel, riesgos especiales de contraer cáncer que usted podría tener (tales como historial familiar) y las medidas que usted puede tomar para disminuir esos riesgos
  • Salud dental
  • Salud mental, incluyendo un examen preventivo de depresión

 

En esta consulta usted podría recibir estas vacunas y estos exámenes preventivos:

 

*Esta guía es para personas inscritas en el plan de Anthem. Algunas personas podrían tener un mayor riesgo de contraer ciertos problemas de salud debido a sus antecedentes familiares, su raza, etnicidad u otros motivos. Hable con su médico si tiene alguna inquietud sobre su salud.

 

Programa sugerido de vacunas*

 

Para más información sobre vacunas, visite la página de información sobre vacunas de cdc.

 

Es posible que su plan no pague por todos los servicios y tratamientos en esta guía. Conozca más sobre lo que paga su plan consultando su Manual del miembro o llamando a Servicios para miembros, al número listado en su tarjeta de identificación.

 

Ir a Manual del miembro 

 

Más información sobre cómo ser HIP y sano vale la pena 

Última actualización de la página: 12/27/2024